Seminario Permanente de Ética Médica

Acerca de este curso

Este Seminario Permanente de Ética Médica te ofrece una visión multidisciplinar y aplicada de la ética médica, sus principios y dilemas, en el contexto de la práctica clínica. Está dirigido a estudiantes y profesionales de la salud de distintas especialidades y niveles de formación, que quieran profundizar en esta disciplina y mejorar su desempeño profesional.

El seminario es completamente gratuito y dispone de videos, lecturas, actividades y asesoría permanente. Esta actividad es una iniciativa del profesor Wilmer Caldera, docente de ética médica en la escuela de medicina del Área de Ciencias de la Salud, de la Universidad Rómulo Gallegos.

¿Qué aprenderás?

  • Identificar, analizar y resolver los conflictos éticos .
  • Respetar la dignidad, la autonomía y los derechos de los pacientes.
  • Aplicar el razonamiento ético a la toma de decisiones.
  • Desarrollar una actitud crítica, reflexiva y humanista.
  • Integrar la ciencia y el humanismo en la atención médica.

Contenido del curso

Importancia de la ética médica para la formación de los futuros médicos
Ética médica: definición, historia, desafíos, rol en la formación médica y responsabilidad en la práctica profesional.

  • Qué es la ética médica y por qué es clave para la formación y la práctica de los futuros médicos
    15:58
  • Autoevaluación de la Lección N° 1

Fundamentos Constitucionales para el Ejercicio de la Medicina en Venezuela
En esta clase examinamos los artículos 83 al 86 de la Constitución Venezolana, destacando el acceso a la salud como derecho fundamental, el sistema de salud público, el financiamiento y la seguridad social. Se enfatiza el papel ético del médico y su defensa de los derechos del paciente en el sistema de salud.

Conflictos entre derechos de los pacientes y deberes de los médicos
Esta lección explora los derechos de pacientes y los deberes de médicos, discutiendo conflictos éticos comunes. Destaca estrategias como la comunicación efectiva y el cumplimiento legal para resolver dilemas. Se enfatiza la importancia de la integridad en la atención médica compasiva y centrada en el paciente.

Implicaciones legales en la relación médico – paciente terminal
Analiza la complejidad de la relación médico-paciente terminal considerando las implicaciones legales, de acuerdo a lo contemplado en la CRBV, la Ley de Ejercicio de la Medicina y el Código de Deontología Médica.

Responsabilidades Civiles y Penales de la Mala Praxis Médica
Consecuencias civiles y penales de la mala praxis