Categorías
Ciencias de la Salud, Medicina, Odontología
0 (0 Ratings)
Bioquímica Clínica en Odontología: Ácidos Nucleicos, Metabolismo y Bioquímica Bucal
What I will learn?
- Conceptos clave sobre ácidos nucleicos y su importancia en la bioquímica bucal
- Cómo el metabolismo celular impacta la salud bucal y su relación con enfermedades orales
- El metabolismo de carbohidratos, lípidos y aminoácidos y su influencia en la salud dental
- Habilidades para diagnosticar y prevenir enfermedades orales mediante el análisis bioquímico de la saliva
- Aplicación de conocimientos de bioquímica para resolver casos clínicos relacionados con la salud bucal
Course Curriculum
Ácidos Nucleicos y su relevancia en la Bioquímica Bucal
Conceptos fundamentales de los ácidos nucleicos (ADN y ARN), su estructura y funciones clave en las células. Se explica cómo estos ácidos son responsables de almacenar y transmitir la información genética. Además, se cubren moléculas energéticas esenciales como NAD+, NADP+, ATP y GTP, así como el código genético, su estructura de tripletes y los procesos de duplicación y transcripción del ADN. Todo esto se relaciona directamente con su importancia en la bioquímica bucal.
Conceptos Básicos sobre Ácidos Nucleicos
02:27Estructura y Funciones del ADN
12:23Propiedades y Funciones del ARN
10:16Código Genético: Definición, Características, Tripletes y Procesos
14:26Autoevaluación N° 1: Conceptos Básicos sobre Ácidos Nucleicos
Metabolismo Celular y su Impacto en la Salud Oral
Análisis del metabolismo celular y su relación con las condiciones bucodentales.
Metabolismo Intermediario: Definición, Funciones y Fases
08:31Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos (Ciclo de Krebs)
14:06Cadena de Transporte Electrónico y Fosforilación Oxidativa
16:29Autoevaluación N° 2: Metabolismo Celular y su Impacto en la Salud Oral
Metabolismo Específico y su Relación con la Salud Dental
Metabolismo específico de los carbohidratos, de los lípidos y de los aminoácidos y cómo afecta la salud oral.
Metabolismo de Carbohidratos
16:27Metabolismo de Lípidos
12:06Metabolismo de Aminoácidos
09:29Autoevaluación N° 3: Metabolismo Específico y su Relación con la Salud Dental
Bioquímica Bucal y Análisis de la Saliva
Aplicación de los conocimientos de bioquímica para el diagnóstico y prevención de enfermedades orales.
Composición Química de los Dientes y Mineralización
09:54Propiedades Físico-Químicas del Esmalte
07:41Propiedades Físico-Químicas de la Dentina
06:50Autoevaluación N° 4: Composición de los dientes, del esmalte y de la saliva
Bioquímica de la Saliva
08:04Bioquímica de la Caries
08:00Autoevaluación N° 5: Bioquímica de la Caries y de la Saliva
Relación entre la nutrición y la salud bucal
07:56Análisis Cualitativo de la Saliva
07:25Autoevaluación N° 6: Bioquímica Bucal y Análisis de la Saliva
Integración de Conocimientos y Aplicación en Casos Clínicos
Aplicación de los conocimientos adquiridos en las lecciones anteriores a la resolución de casos clínicos relacionados con alteraciones metabólicas y sus implicaciones en la salud bucodental
Integración de Conocimientos y Aplicación Clínica
11:01
Despedida del curso
Despedida del curso
03:54
Obtén tu certificado
Certifícate en nuestra Aula Virtual Formación Docendo.

Free
Free access this course
- LevelIntermedio
- Total Enrolled104
- Last Updated14 de septiembre de 2025
- CertificateCertificate of completion
¡Hola, bienvenido de nuevo!
Material Includes
- Videos explicativos para cada lección
- Ebook "Bioquímica Clínica en Odontología: Ácidos Nucleicos, Metabolismo y Bioquímica Bucal"
- Evaluaciones y cuestionarios al final de cada módulo
- Acceso a foros de discusión para consultas y debate
- Ejemplos clínicos para aplicación práctica
Tags
Target Audience
- Estudiantes de odontología en los primeros años de formación
- Profesionales de la odontología que buscan reforzar sus conocimientos en bioquímica bucal
- Docentes de áreas relacionadas con la bioquímica y la salud bucal
- Investigadores interesados en la relación entre metabolismo celular y salud oral
- Estudiantes de ciencias de la salud que deseen comprender el impacto del metabolismo en la odontología